La Importancia del Manejo de los Residuos Eléctricos y Electrónicos
En la era de la tecnología, el manejo adecuado de los residuos eléctricos y
electrónicos (RAEE) se ha convertido en un aspecto crucial para la sostenibilidad
ambiental y la salud pública. Según datos proporcionados por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el año 2020, Colombia generó alrededor de
184.000 toneladas de RAEE importados en años anteriores. Sin embargo, solo se
recolectaron 37.000 toneladas, representando un preocupante 20,2% del total
generado y apenas el 11,9% de los aparatos eléctricos y electrónicos
comercializados.
Para proyectar el panorama futuro, se espera que para el año 2026 la generación
de RAEE alcance las 216 mil toneladas, lo que evidencia un crecimiento del 9,4%
en comparación con las 197 mil toneladas producidas en 2021. Estas cifras
subrayan la necesidad urgente de mejorar los procesos de recolección y gestión
de estos residuos para evitar impactos negativos en el medio ambiente y la salud
humana.
Todos Somos Parte del Cambio
El manejo adecuado de los RAEE no es solo responsabilidad de las autoridades y las empresas, sino que implica la participación activa de todos los actores involucrados en la cadena de producción, distribución y consumo de aparatos eléctricos y electrónicos.
Productores e Importadores: Extender la vida útil de los dispositivos electrónicos y eléctricos es esencial para reducir la cantidad de residuos generados. Además, es crucial proporcionar información clara a los consumidores sobre cómo desechar estos aparatos de manera adecuada y responsable.
Consumidores: Las grandes empresas tienen la responsabilidad de dar un manejo adecuado a los RAEE de acuerdo con la normativa vigente. Sin embargo, es alarmante el nivel de desconocimiento y las malas prácticas en este sentido. Solo el 20% de las compañías reconoce separar los residuos correctamente, lo que evidencia la necesidad de una mayor concienciación y educación en materia de gestión de RAEE.
Aliados en la Gestión Integral de RAEE: Colombia ha dado pasos importantes en la implementación de una Política Nacional para la gestión integral de estos residuos. En este contexto, la colaboración entre el sector público y privado es fundamental. Empresas especializadas, como GECORAEE, desempeñan un papel clave al ofrecer servicios de gestión y disposición final de RAEE de alta calidad, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y la sociedad en su conjunto.

GECORAEE: Su Socio en la Gestión de RAEE
Con más de 10 años de experiencia en el sector, en GECORAEE nos enorgullece ofrecer servicios de gestión integral de residuos eléctricos y electrónicos. Contamos con nuestra propia licencia ambiental y un equipo altamente capacitado, así como una planta de reciclaje moderna y eficiente. Nuestro compromiso es brindar soluciones sostenibles y de alta calidad a empresas privadas, entidades públicas, comerciantes, fundaciones, cooperativas y demás generadores de residuos, siempre con el objetivo de contribuir positivamente al entorno social y ambiental.
En resumen, el manejo adecuado de los RAEE es esencial para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. Todos somos parte del cambio y juntos podemos marcar la diferencia en la protección de nuestro planeta.